
El parque tiene diferentes zonas de juegos según la edad de los usuarios, incluso para adultos: una pista de tierra para mountain bike, un rocódromo, skateboard, baloncesto, etc; y, por supuesto dos zonas de juegos con arena para niños pequeños y otros más mayorcitos respectivamente.
A Pablo no le atraen mucho los toboganes y demás "atracciones" en este parque. Él prefiere jugar con la arena; se quita los zapatos y a disfrutar de llenar de arena su cubo de playa con la pala y un camión de plástico. Todavía no tiene muy asumido lo de compartir sus juguetes y cuando algún niño se le acercaba demasiado decía "esto es de Pablo"; pero poco a poco se fue integrando: una niña le tomó el cubo y jugó un rato con él. Cuando la niña se fue, se quedó mirándola con el ceño fruncido:

Siguió deambulando por la arena, arrastrando sus juguetes hasta que los dejó en la arena y se animó a subirse a un balancín. Al lado habían dos niños y una niña mayores que él jugando con cubos y palas; se bajó del balancín y se sentó al lado de ellos como si nada, tomó uno de sus cubos y empezó a jugar hasta que ellos se fueron.
Me resultó curioso ver como se unía a un grupo, no me esperaba que fuese tan desinhibido, normalmente es más de ir por libre, será que está cambiando su actitud solitaria para comenzar a relacionarse con otros niños.
No sabía lo del talco, tendré que probarlo porque Pablo llega a casa con arena en todas partes. ¿Qué haces, se lo pones antes o le frotas después?
ResponderEliminar